Ya se van conociendo más datos sobre lo que será la nueva versión cinematográfica de la novela Pedro Páramo, del mexicano Juan Rulfo. Se acaba de saber que el joven actor Gael GarcÃa Bernal (Amores perros, Babel) está en conversaciones con la productora Sogecine para protagonizar la pelÃcula y que el proyecto -una coproducción entre México y España- comenzará a rodarse hacia finales de año.
Si bien ya se sabÃa hace unos meses que el director de arte Eugenio Caballero (Oscar por su labor en El laberinto del fauno) estaba buscando localizaciones en suelo mexicano, lo que no queda claro aún es quién va dirigir la pelÃcula. En un principio se anunció que serÃa el propio Mateo Gil, autor además del guión adaptado. Gil tiene una larga carrera como guionista, es habitual colaborador de Alejandro Amenábar y ya ha hecho sus pinitos en la dirección con Nadie conoce a nadie y el telefilme Regreso a Moira. Sin embargo, en los últimos dÃas comenzaron a circular rumores que apuntaban a que el propio Amenábar se harÃa cargo del proyecto.
Gil parecÃa tener muy claro lo que se proponÃa conseguir en esta cuarta adaptación de Pedro Páramo. Amenábar -en caso de que finalmente sea él el elegido- aún no lo sabemos. Lo cierto es que si el director de Los Otros, Tesis y Mar adentro quisiera lograr otra atmósfera tensa, cargada de misterio y suspense, ambientes a los que es tan afecto, sólo deberá potenciar esos ingredientes presentes en la magnÃfica novela de Rulfo.
Post relacionados:
bueno para mi q Gil,no logra lo q se propone.. y q tan larga (la carrera) no la tiene.. nada mas un besito
P.D.: Gil.. es un gil
Me gustaMe gusta
estoy leyendo la novela pedro ‘paramo y me gusta mucho , estoy seguro q la pelicula tendra exito, pues hay mucho talento artistico y actoral para hacer un buen producto. yo en lo personal soy utilero de cine y me encantyaria participar en ella.
Me gustaMe gusta
mmm me parece bueno pero me hago una pregunta aparte del tema si tan famoso es el mounstruo del lago ness porque no se han inventado una pelicula sobre este mountruo les aseguro que si hacen una esa pelicula seria famosa mundialmente, pues me parece que seria un buen tema para dar en una pelicula ya que este mounstruo esta entre dos partes la que dicen que es verdad con videos incluidos y la que dice que no es verdad por simple teoria cientifica la cual no se sabe cual de las dos sea cierta
Me gustaMe gusta
ES BUENO QUE YA SE PRODUSCA UNA ADAPTACION MEJORADA DE ESTA OBRA, LOS QUE YA TUBIMOS LA OPORTUNIDAD DE LEER EL LIBRO Y QUE EN REALIDAD TENEMOS LA OPORTUNIDAD DE CONOCER EL VERDADERO PUEBLO DE COMALA; PERO SOBRE TODO SABEMOS QUE ***Rulfo fue también un notable fotógrafo y un gran conocedor de la historia y la geografÃa de nuestro paÃs, de tal manera que la toponimia mexicana le resultaba muy accesible, y la elección de los nombres de los lugares que aparecen en sus cuentos y novela es muestra de ello.
En cuanto a Comala, lo anterior explica la elección que hizo el autor del nombre de este lugar de Colima para bautizar el pueblo desolado de su novela.
Me gustaMe gusta
hola!! yo solo kiero comentarles k he leìdo,esta novela como no tienen idea!,es la mejor.yo creo ke cualquier actor la sacaria adelante ya que el escritor JUAN RULFO hizò una redacciòn super interesante! y es tiempo de que se le de oportunidad a otros actores, hay mucho talento y no creo que tengan que mejorarla; solo tratar de que no se pierdan estas hermosas historias mexicanas. por lo menos yo no dejarìa pasar esta oportunidad… M ENKNTA D VERDAD..PUES YO; NO SOY ACTRIS!! PERO ME ENKTARIA FORMAR PARTE DE SU EQUIPO SIN E`SPERAR NADA ACAMBIO.. SIGAN INCULCANDO LA LECTURA O VISUALIZACIÃ’N DE LEYENDAS,HISTORIAS,MITOS ETC.QUE SEAN DE MEXICO!! BUEN DIA..!!
Me gustaMe gusta
Que paso con la pelicula…. que padre que se realisara..
Me gustaMe gusta