Hay gente que no sabe qué hacer con las manos. Esta situación genera todo tipo de comportamientos extraños, tics, adicciones y papelones. Pero también da lugar al nacimiento de curiosas habilidades que seducen a cientos de ociosos manuales de todo el mundo y los condenan a larguísimas horas de riguroso perfeccionamiento (y no, no me refiero a eso).
Una de las prácticas manuales más en boga es el skate-finger (también llamado fingerboard o “dedopatín”), que como su nombre indica consiste en patinar con los dedos sobre minúsculos aparatos de juguete emulando las piruetas y los saltos que realizan los fanáticos de este deporte.
Otra técnica surgida al calor de las manos inquietas y el tedio es el manualismo (manualism, en inglés). Se trata de hacer música única y exclusivamente con las manos. ¿Cómo? Vean a Bruce Gaston, alias Mr. Handman, y lo entenderán:
ah no! Estaba convencida de que entre las manos tenia una pelotita o algo! Cómo hace eso? Juanis se re copó, cuando terminó me dijo “otra vez!!!”. Siempre pensé que la gente que tiene ese tipo de habilidades tiene mucho tiempo al pedo. Como cuando en una primera cita un chico tira el cigarrillo al aire y despues de 4 volteretas cae otra vez en su boca ya prendido o cosas por el estilo. Siempre me preguntaba “cuánto tiempo estuvo practicando este loser para esto?” Y automáticamente bajaba muchos puntos.
Me gustaMe gusta
Bueno, yo conocía verdaderas obras de arte en forma de sombras chinescas, pero lo del skate-finger no me lo esperaba. Saludos.
Me gustaMe gusta
Jajaja… yo tampoco me lo esperaba. ¡Qué increíble!
Me gustaMe gusta