.
.
Kate Bingaman-Burt lleva desde hace años un control estricto de las compras que realiza. Empezó fotografiando cada uno de los objetos que adquiría, guardando y catalogando los tickets y facturas y dibujando los resúmenes de sus tarjetas de crédito hasta que estuvieran pagados. Luego pasó también a dibujar una cosa recién comprada cada día, sin importar lo banal que en principio pudiera parecer el producto en cuestión.
Lo que comenzó como un juego y como una auto-exploración de manías, hábitos, necesidades y deslices se ha convertido para esta profesora de Diseño Gráfico de la Universidad de Mississippi en una plataforma de reflexión y de creación sobre el consumo y el consumismo.
Su proyecto se llama justamente Consumo Obesivo y en la actualidad es una marca en sí misma bajo la cual ven la luz las variadas creaciones de esta prolífica artista: blog, revista, dibujos y fotografías, instalaciones, exposiciones y hasta una organización benéfica.
Todo lo que Kate Bingaman-Burt hace gira en torno a su (nuestra) relación con el dinero, los objetos, el márketing, los centros comerciales, las marcas y la publicidad. Una relación que siempre es personal y privada, casi secreta, pero que ella desnuda ante la mirada pública para obligarnos a pensarla y, de paso, pensarnos.
.
.
Dicen que una de las reglas básicas del comprador compulsivo es no recapitular después de las compras, porque se agobiaría mucho, jejeje.
Un saludo, compeñara.
Me gustaMe gusta
si yo hago mi lista…me termino tirando del piso 13. pero es una idea genial. ponéle no dibujar pero si anotar cada cosa que uno compra. que loco, servirá para achicar gastos al ver las boludeecs que uno compra? o solopara ahcerse mala sangre? lo voy a pensar.
Me gustaMe gusta
Gracias laura por tu mensaje!! de nada por el enlace! Carpe Diem merece ser visitado… muy interesante! suerte…
Me gustaMe gusta
Juan: estoy de acuerdo, esto de llevar las cuentas es masoquismo.
Perica: alguna vez lo hice, lo de anotar digo. A mí me sirvió para controlar gastos, aunque algo de malasangre me hice. Bueno, la verdad que fue más por tener que controlar los gastos que por lo que compraba.
Natalia: gracias, gracias.
Saludos a todos/as.
Me gustaMe gusta