Un total de 57 trabajos periodísticos compiten en la ronda final por el Premio Nuevo Periodismo que convoca cada año la prestigiosa Fundación para el Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI) creada y presidida por el Premio Nobel de Literatura colombiano Gabriel García Márquez. Los seleccionados -20 en la categoría internet, 19 en televisión y 18 en radio- salieron de las 647 piezas presentadas al certamen por profesionales de toda América Latina y España, tras dos instancias de preselección.
Tuve el honor de integrar el jurado internacional de la primera ronda en la categoría internet, una experiencia que me resultó muy enriquecedora por lo que significa trabajar para la Fundación y por tener la posibilidad de conocer qué están haciendo colegas de tantos países, qué temáticas les preocupan y cómo utilizan las nuevas herramientas y lenguajes disponibles. No fue un trabajo fácil, ya que tuve que estudiar muy bien las normas de participación para eliminar a los postulantes que no cumplían con ellas (es increíble cuántos se apuntan sin leer bien o “por si cae”), revisar y evaluar una gran cantidad de trabajos en poco tiempo y tomar decisiones importantes sobre ellos.
La constante labor de coordinación y apoyo por parte de la FNPI fue también otro punto interesante de este trabajo. Nos sirvió para aunar criterios, resolver dudas y sacar conclusiones entre todos de cómo va el periodismo digital en español, cuáles son sus aciertos, sus descubrimientos y también sus errores y carencias (bastante relevantes en esta categoría, está claro que aún queda mucho por aprender y por hacer). Vale la pena si interesa este punto leer la Memoria elaborada por la gente de la Fundación en base a nuestro juicio.
Qué lindo trabajo! muy enriquecedor pese a que siempre, siempre, es difícil seleccionar, elegir algún trabajo específico. Uno sabe el esfuerzo que siempre se pone a la hora de su elaboración!
besos
Me gustaMe gusta
Así es, Vanina. Al ser muy consciente de lo que puede suponer este premio para alguien y del esfuerzo que hay detrás de cada trabajo la evaluación se complica. Vos lo sabés por tu expreiencia en los Bobs 😉
Me gustaMe gusta
que honor!!!!!y que dificil!!!
Me gustaMe gusta
acabo de ver el trabajo de la UNR, mi facultad. que emocionante y bien hecho. uno de ellos fue profesor mio.
gracias a ti laurinha.
cuando se conocen los resultados finaleS?
Me gustaMe gusta
Perica: los premios se entregan el 1 de septiembre, en México. Ojalá ganen los rosarinos!!! 🙂
Me gustaMe gusta